Didáctica de la traducción: notas sobre métodos y currículo

BLINI L.
2020-01-01

2020
9788894426212
La traducción como disciplina académica tiene una historia reciente, intensa y compleja, que en sus últimos desarrollos tiende a identificarla como un campo de investigación transdisciplinario, móvil y abierto (Arduini y Nergaard 2011). Por otro lado, resulta imposible hablar en sentido propio de metodologías en la didáctica de la traducción, ya que la reflexión y las propuestas metodológicas hasta hoy han sido reducidas. Esta ausencia de métodos, sumada a la interdisciplinariedad de la traducción, hacen que el currículo y su diseño adquieran un papel central para la formación de traductores profesionales. La centralidad e importancia del currículo aparecen con claridad en el proyecto European Master’s in Translation (EMT) de la Comisión Europea, así como en un contexto de corte profesional como el de los estándares europeos, a saber, el estándar EN 15038 “Translation Service - Service Requirements” (2006). El planteamiento que subyace en el EMT y en el estándar EN 15038 es común y sus perspectivas encajan de manera perfecta con la agenda del proceso de Bolonia, que pretende promover principios pedagógicos basados en metodologías centradas en los estudiantes y orientadas hacia el aprendizaje activo. En el ámbito de la didáctica de la traducción, esto tiene correspondencias evidentes con algunas contribuciones fundamentales: el enfoque socioconstructivista (Kiraly 2000) y el aprendizaje por tareas (Hurtado 1999, González Davies 2004). Un currículo diseñado teniendo en cuenta el carácter interdisciplinario de la traducción, así como aplicando los planteamientos mencionados, podría responder a la exigencia de formar una clase de profesionales de la traducción versátiles, así como conscientes y críticos de su quehacer.
didáctica
traducción
currículo
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14090/118
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
social impact